Dates: 19 and 20 May 2022
Venue: Edificios Salvio (Carrera 12 #93-35, Bogota, Colombia)
Type of Event: In-person training (No virtual participation)
Audience: Registration Required
climate commitments and institutional context can support future operationalization of Article 6 in the country.
***
Los mercados de carbono están entrando en una nueva y crítica fase de desarrollo global. El Reglamento del artículo 6 del Acuerdo de París, adoptado en la COP26 en noviembre de 2021, establece un marco de integridad internacional con orientación sobre el uso de la cooperación internacional y los mercados de carbono para mejorar la ambición climática. Como país a la vanguardia de la implementación de precios del carbono en América Latina, Colombia tiene el potencial de aprovechar los beneficios de estos mercados nuevos y en evolución vinculados a nivel mundial. Para capitalizar estas oportunidades y desbloquear el clima y los co-beneficios para los colombianos, se debe desarrollar y/o modificar la experiencia, las capacidades técnicas y la infraestructura administrativa necesarias. Este taller reúne a funcionarios gubernamentales, diversos representantes del sector privado y expertos en el mercado del carbono. Nuestro objetivo es proporcionar: una visión global del panorama actual del mercado de carbono internacional/regional; identificar los puntos de apalancamiento y las brechas existentes en la capacidad/institucional; y compartir evaluaciones más profundas de futuras oportunidades de mercado viables para los sectores público y privado de Colombia. El evento también explorará los proyectos piloto del Artículo 6 mientras reflexiona sobre cómo los compromisos climáticos de Colombia y el contexto institucional pueden apoyar la futura puesta en práctica del Artículo 6 en el país.